Los fenicios en el siglo VII a.c fundan la ciudad de Lixus en la orilla opuesta a la actual ciudad, convirtiéndola en un centro de pesca y comercial, posterior colonia romana, desarrollándose las industrias de la salazón.
Tras la conquista musulmana, en el siglo VII, los combatientes llegados a Lixus establecen sus campamentos en la otra orilla del río, fundando El Arich. En 1471 los portugueses establecidos en Arcila y Tánger atacan y destruyen la ciudad, quedando esta desabitada, hasta que el sultán Mohamed es Said la reconstruye, dotándola de una fortaleza a la entrada del puerto.
En 1610 por cesión del sultán, la ciudad pasó España, reinando Felipe III, llamada San Antonio de Alarache, . En 1689 fue reconquistada por Muley Ismail, construyendo palacios mezquita baños y un horno, repoblándola de población local.
En Noviembre de 1912 se inicia el protectorado español creándose la comandancia general de Larache durante esta época se convirtió en centro militar agrícola, ganadero y pesquero, Tras la independencia se convirtió en capital provincial, creciendo mucho su población.