Archivos para diciembre, 2011

Masquer. Happiness

Publicado: 24/12/2011 en Album y Visiones

Kicki Halmos y Pelle Lundqvist son Masquer, vienen de Estocolmo, del frío como muchas de mis bandas favoritas de los últimos años. Si tuviera que describir la música que hacen os diría que juegan al pop oscurillo con aderezos de luminosidad vocal.

Han editado tan sólo un EP donde está incluído este toque adictivo de «felicidad».

Anuncio publicitario

En el día en que no me ha tocado la Loteria (como al 99,9% de los españolitos), os traigo un recuerdo de esos insuperables, sublimes y que son un regalo de los grandes.

Si se unen Massive Attack y la voz de Elizabeth Fraser (alma mater de Cocteau Twins), una de las que califico de otro mundo, de otra galaxia…pues no podía resultar nada más y nada menos que «Teardrop», una enormidad de tema.

Que haya seres humanos que engendren cosas como esta y que podamos disfrutarlas, eso si que es que te toque la loteria.

Soft Metals son de Portland y está formado por Patricia Hall y Ian Hicks.

Cabe destacar el eclecticismo en su género, por aquello de la pugna entre lo light y lo oscuro en una misma canción.  Me tienen enamorada…me recuerdan tanto a varios de mis grupos de cabecera que juego a ver si descubro alguna influencia más.

«Psychic Driving» es un TEMAZO, así con mayúsculas.

Purity Ring. Lofticries

Publicado: 21/12/2011 en Album y Visiones

El dúo canadiense, Purity Ring, compuesto por Megan James y Corin Roddick, surgió este año con su EP Ungirthed y en Enero presentaran su larga duración.

Espero que sigan por la senda de este tema lleno de matices electrónicos muy innovadores y trabajados, a mi parecer.

El video es de los mejores que he visto este año, cuyas imágenes están tomadas de una serie sueca de los años 70 llamada «Thriller: A Cruel Picture».

Belleza y ternura es lo que desprenden las composiciones de esta chica…el piano y su voz (que en ciertos momentos me recuerda a las modulaciones de Teresa Salgheiro de Madredeus) son una pareja muy bien avenida.

En la música de María Coma hay algo de nostalgia de un tiempo que jamás volverá y de inocencia. Nostalgia e inocencia envueltas por música pop atractiva y dulce.

» Magnòlia» es la continuación de sus anteriores trabajos: U_mä (2007), Línoleum (2009). Como admite la misma discográfica, la cantante «coge la parte más introspectiva de su primer disco y deja de lado todas aquellas canciones más naïf e inocentes que después de una gira de 60 conciertos fueron quedando apartadas por las composiciones más personales». La cantante también le ha querido dar a su nuevo proyecto una mayor relevancia al formato audiovisual, así acompaña alguno de los temas con vídeos hechos por ella misma en Super 8, al entender el disco como una banda sonora.

En estas fechas es muy normal que se pongan los mejores discos del año, yo voy a pasar de esta tendencia aunque tengo mi lista en la cabeza, que conste. Sólo pondré las 5 canciones que me han marcado durante los últimos doce meses.

1. Ladytron. Altitude Blues

Este tema ya os lo puse cuando se editó «Gravity the seducer» y hoy me sigue pareciendo insuperable. Muchos cambios contiene este álbum de Ladytron respecto a los anteriores pero para mi, es una obra sin fisuras, sin grandilocuencias, elegante e inmensa.

2.  Grimes. Vanessa

Este es el proyecto musical de la multi-artista Claire Bouchert, toda una experiencia sensorial.

3. Chairlift. Met Before

Presiento que esta banda será grande dentro de poquito tiempo.

4. PJ Harvey. The Words That Maketh Murder

En su conjunto el disco de PJ Harvey es para mi el mejor de este año con diferencia. Esta chica se reinventa en cada trabajo pero sin perder su esencia y esa fuerza-fragilidad que desprende su música.

5.  Lykke Li. I Follow Rivers

Tema helado, cristalino y angustiante…una pieza singular al igual que el video.

Zambri. Glossolalia

Publicado: 19/12/2011 en Album y Visiones

Estas gemelas hacen de la confrontación vocal algo inminente, subversivo, aromático y poderoso. Y cuanto más escuho su primer EP Glossolalia más me traen al recuerdo los divertimentos compositivos de Kate Bush o el oscurantismo más preciosista de Siouxsie.

Zambri es un pequeño halo de magia musical.

SuperBravo. Cars

Publicado: 15/12/2011 en Album y Visiones

SuperBravo es el nuevo grupo de la vocalista parisina Armelle Pioline, que lo fuera antes de Holden, mi grupo favorito francés de los últimos tiempos, aparcado de momento. «A space without corner» está lleno de melodías pop con aires románticos y cierto toque sintético.

Es una esponjosa delicia para disfrutar de música hecha con entusiasmo y calidad.

Fatima Al Qadiri es una artista y diseñadora residente en Nueva York aunque nació en Dakar.

Vatican Vibes pertenece a su último EP, llamado Genre Specific Experience. Esto es una bomba de estilos enredados pero, de que manera…me resulta tan dificil describiros esta inmensidad sonora.

Con la primera escucha me he mareado, no sabía si estaba ante trance gregoriano, teclados herederos de Kraftwerk, Anne Clark o Propaganda, pinceladas del minimal más austero de Ellen Allien o sintetizadores tipo Prodigy.

No puedo decir nada más, sólo despliega el sentido auditivo y disfruta de esta maga sonora contemporánea.

Pasearos por su web, un tanto peculiar.

Anímic. Hannah

Publicado: 14/12/2011 en Album y Visiones

Anímic son seis amigos (Ferran Palau, Núria Mones, Louise Sansom, Roger Palacín, Zuma y Juanjo Montañés) que viven juntos en Collbató, al pie de Montserrat, y que acaban de publicar su tercer disco, Hannah, (coeditado por su sello, Les Petites Coses, Error Lo-Fi y BCore). Las melodías delicadas, contagiadas por la magia del entorno y la cercanía de las letras y los coros épicos les han convertido en un rara avis dentro de la avalancha de nuevos grupos pop-folk de la escena catalana.

Los arreglos de cuerda son una delicia y el trabajo vocal no se queda atrás. Me gusta mucho este tipo de folk tenebroso que me recuerda a ciertos cortes de Mus.

«Hannah» nos habla del paso del tiempo, las cicatrices y verdades que deja en su devenir entre la realidad y la mitología…una pasada de canción.

Salieri son un grupo de Sevilla con influencias muy variadas, y una voz femenina que me gusta especialmente, que han editado hasta el momento dos discos. Este tema pertenece al segundo y puede ser una muestra de por donde circula sonoramente este cuarteto…me encanta el video y el nombre de su web, http://www.odioamozart.com.

Espero que no tarden mucho en sacar algo nuevo. Lo último que sé es que estaban grabando ya las nuevas canciones.

Warpaint. Billie Holiday

Publicado: 10/12/2011 en Album y Visiones

Sin palabras…

Adoro todo lo que hace esta mujer, tanto en cine como en música.

Recién salido del horno, su nuevo disco Stage Whisper un doble recopilatorio con 8 temas inéditos, alguno de ellos, descartes de su anterior trabajo IRM….vaya descartes.

La única pega que le pongo es que los nuevos son todos en inglés con lo que me gusta cuando canta en francés pero, que se le va a hacer.

Os dejo esta poderosa, desconcertante e inquietante «Set yourself on fire».

Quark

Publicado: 07/12/2011 en Album y Visiones

Quien me conoce sabe de mi adoración por la música francesa. Hoy mismo he descubierto a este grupo que hace un año editaron su segundo disco titulado «Echo» publicado por Naïve.

No he podido averiguar mucho más de ellos aunque seguiré indagando porque me han atrapado con este tema y el concepto visual que han escogido para el video…trazos de melodia-melancolía.

Edda Magnason

Publicado: 07/12/2011 en Album y Visiones

Desde Suecia, mira que a mi lo nórdico como que no, quitando el edredón claro. Bueno pues no sé que comerán en países como Islandia, Suecia, Noruega…por que desde hace unos años de esos lares llega lo más fresquito, musicalmente hablando, que podemos oir.
Creo que puede ser por el clima, como están tanto tiempo metidos en casa, la imaginación se desarrollará, no sé…

Ella es Edda Magnason, pianista de formación clásica que hace un pop de reminiscencias sesenteras…este tema es una muestra.