Archivos para diciembre, 2012

 

A veces es necesario ser un poco ingenua para seguir adelante o simplemente creer que todo puede ocurrir si lo deseas con todas tus fuerzas. Eso me sucede con este tema del grupo colombiano Aterciopelados.

La letra es todo un canto a la felicidad, al optimismo, a las ganas de vivir por encima de todo, a recomponerse y alzar el vuelo aunque la tormenta, las desilusiones y los avatares de la existencia nos amenacen, sobre todo, en estos tiempos que corren donde priman individualismos aterradores, amistades falseadas, insensibilidades varias, profundas inestabilidades, en definitiva, una deshumanización galopante en la que es mejor no pensar demasiado.

Me quedo con el mensaje casi naïf de Que te besen…la oiré cuando el nuevo año comience y me la creeré, a ver si el sortilegio musical se cumple.

Os deseo todo lo mejor, queridos lectores, que para los que no somos supersticiosos, ese número que a tanta gente no gusta, nos traiga salud, amor, estabilidad y paz.

Besos y hasta el año que viene.

Anuncio publicitario

Zula. Poney girl

Publicado: 15/12/2012 en Album y Visiones

 

Ya tocaba de nuevo mirar hacia Francia. Me he quedado estupefacta al descubrir a esta chica aunque al grupo de sus orígenes, Nouvelle Vague, los disfruto desde hace años. En él empezó como bailarina creando sus propias coreografías y luego unió su voz a las de Liset Alea y Mareva Galenter.

Su nombre es Zula, nació en Marsella y pasó su infancia en Niger y Burkina Faso. Al volver a su país estudió danza y empezó a colaborar con artistas como Dita von Teese o Arielle Dombasle.

Poney Girl es el adelanto de su primer trabajo como solista en el que ha colaborado como letrista y productor Marc Collin (alma mater de Nouvelle Vague) y que saldrá a principios del año que viene a través Kwaidan Record.

La canción me resulta absolutamente espectacular, sensual y epidérmica. Ayudan mucho las imágenes del video dirigido por Ali Madhavi en el que vemos a una Zula a lo femme fatale por una parte y, por otra, imágenes bellísimas de su anatomía. El montaje, la mezcla del blanco y negro con el color y la fotografía terminan de maximizar su figura imponente, su presencia demoledora.

 

Este es un video-actuación de esos que no tienen mayor importancia pero la canción me gusta tanto que no he podido evitar dedicarle una entrada.

El Perro del Mar me parece un grupo tan sugerente, las instrumentaciones que utilizan están entre mis favoritas y la voz de Sarah Assbring es de esas suaves pero con personalidad. Este tema es el nuevo single de su último álbum Pale Fire.

Ya les dediqué un espacio en el blog hace unos meses, si os apetece leerlo, podéis verlo aquí.

Solomon Grey. Firechild

Publicado: 04/12/2012 en Album y Visiones

 

En suspensión, así me dejan temas como el que os presento hoy. Es de lo más emocionante que he oído este año que se extingue sin remedio y que soplo los días para que arrive a su fin.

Solomon Grey es otro producto de las relaciones virtuales que vertebran desde hace tiempo muchas vidas y sueños. El dúo lo componen Tom Kingston y Joe Wilson, el primero reside en Reino Unido y el segundo en Australia, y con sólo este single han revolucionado los blogs musicales de referencia. Sabemos que a principios de 2013 saldrá a la venta su primer LP.

Es innegable el parecido con bandas como We Have Band, Maps o LCD Soundsystem pero arriesgándome, os diré que poseen algo diferente, quizás ese feeling musical que sentimos al oír algo que penetra más allá del límite que esperábamos. Incide tanto en lo sonoro como en lo visual porque el video, dirigido por Henry Scholfield, me parece magnífico…el ritmo, el engranaje melódico, la iluminación, la abstracción, etc. Tienen estilo, unas bases imponentes, una lírica cinematográfica, una energía fluída y a la vez controlada…es una verdadera liberación acústica.

Podéis descargar la canción gratuitamente en su web.

Sólo nos queda, dejarnos llevar…