Archivos de la categoría ‘Larache’

Abdeslam es uno de los vecinos del barrio de Jnane Aztout de Larache donde estuvímos trabajando un grupo del posgrado.

Su hospitalidad y amabilidad hizo posible que pasara unos días con él y su familia con los que aprendí imnumerables cosas que desconocía de la cultura árabe.

Cuando me despedí de ellos, les dije que en un futuro próximo iría a visitarlos…Abdeslam me contestó tan sólo con una palabra, una de las más bonitas que he escuchado en muchos años…suena a suavidad, a cercanía, a amistad y es el antepasado directo de nuestro «ojalá»….es inshallah.

Anuncio publicitario

Asentadas

Publicado: 10/09/2010 en Larache

Bueno, ya estamos bien asentadas en Larache Tanya, Ana Mencos y yo.

La ciudad nos ha sorprendido gratamente, en todo los sentidos; la gente nos mira raro porque aqui no hay turismo asi que estamos siendo el entretenimiento de los lugareños.

El alojamiento nos es de lujo pero hemos conseguido un hotelito decente dadas las circunstancias económicas que traemos.

Hoy vamos a conocer el barrio donde hemos de hacer el trabajo fotográfico y también vamos a llevar el material escolar que recogí en en el bar.

Espero volver a escribir pronto porque aquí es difícil el acceso a internet además del teclado en arabe que no me deja poner acentos y que hace que tarde un mundo en escribir unas pocas de lineas…y no hay eÑe jejejeje

Un beso muy fuerte para todos

P.D: el dia 12 llega Meli…todo un acontecimiento

Ventana a Larache

Publicado: 29/08/2010 en Larache

Bahía de Larache

Zoco

Historia

Publicado: 29/08/2010 en Larache

Los fenicios en el siglo VII a.c fundan la ciudad de Lixus en la orilla opuesta a la actual ciudad, convirtiéndola en un centro de pesca y comercial, posterior colonia romana, desarrollándose las industrias de la salazón.

Tras la conquista musulmana, en el siglo VII, los combatientes llegados a Lixus establecen sus campamentos en la otra orilla del río, fundando El Arich. En 1471 los portugueses establecidos en Arcila y Tánger atacan y destruyen la ciudad, quedando esta desabitada, hasta que el sultán Mohamed es Said la reconstruye, dotándola de una fortaleza a la entrada del puerto.

En 1610 por cesión del sultán, la ciudad pasó España, reinando Felipe III, llamada San Antonio de Alarache, . En 1689 fue reconquistada por Muley Ismail, construyendo palacios mezquita baños y un horno, repoblándola de población local.

En Noviembre de 1912 se inicia el protectorado español creándose la comandancia general de Larache durante esta época se convirtió en centro militar agrícola, ganadero y pesquero, Tras la independencia se convirtió en capital provincial, creciendo mucho su población.